contacto@marcrodri.com

PsicologíaInteligencia Emocional

LOS 5 BENEFICIOS PRINCIPALES DE LA AUTOCONCIENCIA

Tabla de contenidos

Somos miles de millones de seres humanos caminando a lo largo y ancho de este planeta, pero rara vez nos damos cuenta del impacto que tienen sobre nosotros las personas que nos rodean.

Debes tener en cuenta que no es posible solucionar un problema si no somos conscientes de que existe. Es ahí donde entra en juego la autoconciencia, te permite verte a ti mismo desde una nueva perspectiva y en tu totalidad

En nuestro interior existe una capacidad prácticamente ilimitada para crear cambios significativos. La mala notícia es que la mayoría optamos por reaccionar en lugar de accionar. 

Trabajar la autoconciencia de uno mismo nos brinda una gran oportunidad para conectar con nuestro auténtico ser y determinar qué es lo que queremos y lo que no queremos en nuestra vida. 

Si cultivamos una correcta autoconciencia seguiremos siendo susceptibles a las influencias externas pero habremos desarrollado una capacidad mucho mayor para combatirlas y no dejarnos llevar por ellas. 

 

 

¿Cuál es la diferencia entre la autoconciencia y la introspección?

 

 

Cuando hablamos de autoconciencia nos referimos a esa capacidad para llevar al consciente nuestros sentimientos, emociones, valores, motivos y acciones del propio yo. Podríamos decir que es una consciencia absoluta al más alto nivel del propio ser.

Por otro lado, la introspección es el análisis de los propios sentimientos y pensamientos conscientes. Se relaciona de forma muy estrecha con la autorreflexión. Lo podríamos definir cómo la propia contemplación de nuestros pensamientos. 

 

 

Los dos tipos de autoconciencia de uno mismo

Autoconciencia Interna

Este tipo de autoconciencia se refiere a cuán consciente eres de lo que sucede en tu interior. Incluyendo todo tipo de pensamientos, sentimientos y cuál es tu propia autoimagen. Sería cómo la radiografía que haces de tu propia persona en cuanto a valores, pasiones, fortalezas, debilidades, personalidad…

Si tienes un nivel de autoconciencia interna elevado será más probable que seas capaz de observar cómo tienes la capacidad de influir en el mundo que te rodea. Nos ayuda a sentirnos más capaces y satisfechos

Autoconciencia externa

En este caso nos referimos a ser consciente de la imagen que tienen los demás de nosotros. Este tipo de consciencia es muy útil porque nos ayuda a conectar de manera más profunda con los demás y genera altos niveles de empatía, es una habilidad muy relevante en contextos de liderazgo.

 

 

¿Qué la caracteriza?

Si queremos gozar de un buen nivel de autoconciencia debemos tener en cuenta las principales características de esta. 

  • Humildad: Se refiere a conocer tanto nuestros puntos fuertes cómo nuestros puntos débiles, saber reconocer que no somos perfectos. Pedir ayuda no se convierte en un problema y tenemos la capacidad para aprender de los demás en aquello que no somos tan habilidosos
  • Sinceridad: Una persona que es consciente de su propio ser es capaz de tener unos valores firmes y vivir bajo sus propias premisas , respetando la esencia de cada persona y poniendo límites claros
  • Confianza: Las personas con un alto nivel de autoconciencia son capaces de afrontar los retos ya que son conscientes de sus propias fortalezas y a la vez confían en sus propias capacidades para gestionar los retos que la vida presenta.
  • Resiliencia: Tienen una alta capacidad para el aprendizaje, ven cada situación cómo una oportunidad para potenciar sus fortalezas y mejorar en sus debilidades, no caen en el papel de víctima.

 

 

5 BENEFICIOS DE LA AUTOCONCIENCIA

Mejores habilidades de escucha activa

La autoconciencia te permite crear conexiones más fuertes y auténticas. El ser consciente de tu propio ser y de la otra persona te ayuda a saber dar el lugar a las palabras y sentimientos de la otra persona porque te das cuenta de que eso le ayuda a conectar consigo misma y contigo

 

 

Mejora la toma de decisiones

Cuando sabes reconocer tú lugar y sabes escuchar a los demás, mejora tu habilidad para tomar decisiones. Al ser capaz de ver el mundo bajo diferentes perspectivas eres capaz de desarrollar un pensamiento más crítico , habilidad crucial para tomar decisiones consecuentes

 

 

Cambio de hábitos

Al desarrollar la capacidad de análisis de tu influencia, a su vez, también desarrollas una mayor capacidad para cambiar tus propios hábitos. Todo se basa en que conoces el “porqué” de lo que estás haciendo. Y cuando logras asignar a ese porqué un motivo importante para el cambio, es mucho más fácil cambiar esos hábitos

 

 

Mejor autoestima

Tomar el tiempo para analizar las diferentes perspectivas de un problema, te ayuda a abordarlo con una mejor capacidad de pensamiento crítico enfocado a soluciones. Además puedes tener en cuenta los puntos de vista de los demás porque has practicado la escucha activa. Te ayuda a recopilar una gran cantidad de información de fuentes muy diversas y generar una mayor autoconfianza. Esto se convierte en una gran ventaja tanto para ti cómo para las personas que te rodean. 

 

 

Mejor autorregulación

Aprender a controlar mejor las emociones y analizar los diferentes contextos sociales se convierte en una ventaja cualitativa importante. El saber adaptarte a cada situación te ayuda a navegar entre las interacciones sociales con mayor soltura y respetando tu propio ser. 

 

 

 


 

Debemos tener en cuenta que la autoconciencia no solo beneficia a la persona que la desarrolla, sino a todas las personas que la rodean. La mente consciente y presente es el primer paso para continuar en el infinito camino del aprendizaje. Sin esa claridad y capacidad de análisis es altamente complicado salir de las garras del juicio y el sesgo cognitivo. Por lo tanto, empezar a practicar este nivel de consciencia puede suponer un cambio de perspectiva en todos los sentidos

¿Quieres mejorar tu autoconciencia? Contacta conmigo y vayamos a por ello. 

 

Únete a los cientos de personas que han descubierto como dominar su mundo emocional y construir una mente fuerte y resiliente

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Artículo escrito por Marc

Inquieto por naturaleza, apasionado por la mente, las emociones y por el potencial ilimitado del ser humano. Psicólogo experto en Inteligencia Emocional. En crecimiento constante y en una misión por dejar huella

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marc Rodríguez Fernández.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Únete a los cientos de personas que han descubierto como dominar su mundo emocional y construir una mente fuerte y resiliente

Recibe gratis 2 correos semanales que leerás en menos de 3 minutos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad