Si sientes que el sentido de tu vida es algo lejano o descontento con el curso que está tomando tu vida, el primer paso es empezar a pensar lo que realmente valoras en la vida. Pasar por el proceso de identificar tus valores fundamentales te puede ayudar a obtener claridad y capacitarte para vivir una vida llena de significado y de propósito. Lo que comúnmente se conoce cómo “una vida con sentido”
Lo que te quiero enseñar en el post de hoy es un ejercicio adaptado de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) que te ayudará a descubrir tus valores fundamentales y vivir una experiencia altamente significativa y con un propósito de vida claro.
Aunque este ejercicio no te va a tomar mucho tiempo , si lo haces correctamente, puede tener unos efectos no sólo enormes en tu vida, sino que además te pueden ayudar a vivir una vida llena de significado.
Identifica tus valores esenciales
Si quieres encontrar el sentido de tu vida, tus valores fundamentales son aquellas cosas que son realmente importantes y significativas para ti, esos motivos por los cuáles te levantas cada día y te hacen ser mejor persona. Son las características y comportamientos que te motivan y guían tus decisiones.
Cuando la forma en que te comportas y te mueves por el mundo coincide con tus valores, la vida se siente llena de significado y propósito . Cuando estos dos no se alinean, es probable que te sientas insatisfecho con la vida. Por eso es tan importante identificar tus valores, porque van a ser las piedras angulares de tu vida y te van a ayudar a definir el camino cuando todo parezca perdido.
Los valores están influenciados por tus experiencias de vida y, por lo tanto, son exclusivos para ti, no busques imponerlos a los demás, este es un trabajo individual tuyo propio. Hay cientos de valores diferentes, pero aquí hay una lista de algunos de los más comunes
- Participación comunitaria
- Salud / bienestar físico
- Relaciones familiares
- Amistades y otras relaciones sociales
- Relaciones íntimas (p. Ej., Matrimonio, parejas)
- Crianza
- Crecimiento / educación / aprendizaje personal
- Ocio / recreación
- Espiritualidad / religión
- Trabajo / carrera
Quiero que apuntes todos los valores que en cierta manera resuenan contigo, que los puedes sentir cómo tuyos. Siéntete libre para ampliar la lista si lo crees necesario. Si ves que no aparece tú mismo lo puedes añadir.
*Eso si, asegúrate de seleccionar solo los valores que realmente tienes en tu vida, no los que desearías tener
Dales puntuación a esos valores
Una vez que ya tienes confeccionada tu lista, el paso número 2 es priorizar los valores. Quiero que eches un vistazo a tu propio ser interior, antes de clasificar cada uno de los valores según su prioridad. Haz una serie de respiraciones profundas para conectar y actuar desde un lugar de calma y serenidad, conectándose de forma profunda con tu Ser.
Ahora echa un vistazo a tu lista anterior y clasifica cada uno de los valores en orden de su importancia actual cómo:
- 0 – No importante
- 1 – Moderadamente importante
- 2 – Muy importante
A medida que vayas avanzando en el camino de la vida, lo que valoras puede ir cambiando con el tiempo, es lógico y natural. O quizás tengas los mismos valores pero han cambiado en su orden de importancia, está bien. Por ejemplo, cuando comienzas la universidad, el ” crecimiento personal ” puede ser una prioridad. Pero después de tener una familia, la “crianza de los hijos” puede ser lo que más valoras.
Hacer esta clasificación te puede ayudar a asegurarte que estás gastando el tiempo y energía en las cosas que consideras más importantes en tu vida.
Establece tus intenciones
Después de completar las calificaciones, elige uno o dos valores que calificaste como “muy importantes”. Si calificaste cada valor como “muy importante”, vuelve atrás y piensa si hay uno o dos valores que se destacan como más importantes que el resto, aunque sea solo un poco.
Escribe una declaración simple (una o dos oraciones) sobre cómo te gustaría vivir tu vida en cada una de estas áreas. Estas declaraciones, se llaman declaración de intenciones y te ayudarán a vivir una vida con más propósito de acuerdo a tus valores esenciales.
Quiero compartir contigo una serie de declaraciones de intención para darte ideas
- Desarrollo profesional: “Quiero aplicarme más en el trabajo y contribuir lo máximo posible para mi empresa”
- Familia: “Quiero dedicar más tiempo a disfrutar de nuevas experiencias con mi familia, me gustaría viajar todos juntos y poder explorar nuevas ciudades. Me gustaría tener detalles más a menudo con mis seres queridos.”
- Salud: “Quiero mejorar mi alimentación y realizar 3 horas de ejercicio mínimo a la semana”
Quiero que tengas en cuenta que esto tan sólo son ejemplos, debes construir tus propias declaraciones para que tengan sentido para tu vida y nazcan de lo más profundo de tu ser. Considerarlos cómo un mantra, no es un objetivo que tengas que cumplir o tachar. Reflejan la forma en la que quieres vivir tu vida a lo largo del tiempo.
Para que esto funcione debes tener un nivel de honestidad muy elevado contigo mismo. Ponte en contacto con tus verdaderas intenciones, no con las intenciones que quieren los demás para ti.
Una última palabra de Marc
Descubrir tu propósito y vivir la vida de acuerdo a tus valores no es algo sencillo. Requiere trabajo y es posible que no ocurra de hoy para mañana. Sé paciente y toma el tiempo necesario para descubrir qué es lo que valoras y ajusta tus acciones en consecuencia con tus deseos.
Si tienes dificultades para realizar este ejercicio, considera pedir ayuda. Un Life Coach o un Psicólogo pueden ayudarte a definir tus valores y señalar los posibles bloqueos que te impiden vivir una vida con significado y propósito.
Un comentario
Muy interesante, me encantó!!