Enfrentarse a altos niveles de estrés en el trabajo puede afectar nuestro bienestar mental y físico, pero hay formas de reducirlo. Aquí te atraigo algunas técnicas simples y prácticas para ayudarte a reducir los niveles de estrés laboral sin impactar tu trabajo.
Identifica tus sentimientos de estrés
Lo primero es identificar cómo te sientes cuando tienes estrés. Para lograr esto, es importante tomarse el tiempo de reconocer tus sentimientos para identificarlos. Esto no solo puede ayudarte a entender mejor qué causa tu estrés, sino que también te permite administrarlo mejor.
Puedes identificar tus sentimientos de estrés al observar tu cuerpo, tu comportamiento y tus pensamientos. Por ejemplo, cuando estás estresado, puede que notes un aumento en la tensión muscular o los latidos más fuertes del corazón. En cuanto a tu actuar, podrías sentirte menos motivado para completar tareas difíciles o tal vez tomes decisiones sin considerar todas las opciones disponibles. Respecto a tus pensamientos, podría ser que te preocupe pasar demasiadas horas en el trabajo haciendo lo mismo sin realización. Tomarse el tiempo para reflexionar y entender cómo se siente cuando se tiene estrés es un primer paso crítico para administrarlo mejor.
Reconoce tus factores desencadenantes
Reconocer los factores desencadenantes que contribuyen a tu estrés laboral es clave para empezar a tomar medidas concretas para administrarlo. Por ejemplo, es posible que te encuentres estresado debido al exceso de trabajo, la falta de control sobre tus responsabilidades o la presión por resultados. Una vez identificados los desencadenantes, puedes empezar a buscar formas de abordarlos.
Tomar descansos regulares a lo largo del día puede ser útil para reducir tu nivel de estrés. Establecer pausas programadas con anticipación te permite mimarte sin tener que esperar hasta el final del día para desconectar. Planifica un momento para salir del trabajo, tomar un pequeño refrigerio y meditar por 15 minutos antes de volver a la oficina. Las meditaciones guiadas también son una buena forma de monitorear tu cuerpo durante la jornada laboral, así como identificar qué factores contribuyen al estrés y cómo abordarlos.
Céntrate en la respiración lenta y profunda
Un simple ejercicio de respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés laboral con rapidez. Inhala lentamente, contando hasta cinco y sintiendo cómo tu abdomen se expande con el aire. Después exhala lentamente, contando hasta cinco, mientras que notas como tu estómago se desplaza hacia arriba. Repite este movimiento de respiración diez veces o tanto como sea necesario para sentirte relajado.
Para alcanzar los mejores resultados, asegúrate de que estés como cómodo como sea posible. Siéntate en una silla cómoda o acuéstate, haz lo que funcione mejor para ti. Asegúrate también de mantener la postura adecuada durante el ejercicio para maximizar los beneficios de la respiración lenta y profunda. Si puedes, toma unos minutos para practicar este ejercicio antes de irte a trabajar y cuando estés enfrentando al estrés laboral, para recordarte a mantener la calma y volver tu concentración a lo importante.
Utiliza herramientas psicológicas como el Mindfulness
El mindfulness es una práctica cada vez más popular que te ayuda a detenerte y mirar desde un punto de vista diferente en un momento de estrés. Esto significa ser consciente de tus pensamientos, sentimientos y emociones sin juzgarlos ni hacerles caso. La práctica del mindfulness se basa en la meditación, con el objetivo de concentrarte en el presente y permitirte ver las situaciones desde otra perspectiva.
El mindfulness ayuda a reducir el estrés en el trabajo al hacerte más consciente de tus pensamientos, sentimientos y emociones. Cuando una situación te estresa, el mindfulness te permite ver la situación desde un punto de vista diferente. Esto le permite recurrir a respuestas alternativas que son más adaptativas para la situación, así como para ti mismo. El propósito general del Mindfulness es ayudarte a desarrollar una mayor conexión con las sensaciones corporales, mejorar tu concentración y motivación, así como reducir tu estrés.
Desarrolla un plan de gestión para el estrés laboral efectivo
Un plan sencillo, pero efectivo para manejar el estrés laboral, es tomar algunos momentos para respirar profundamente, identificar tus pensamientos y emociones relacionados con el estrés, y después preguntarte a ti mismo qué puedes hacer diferente. Después de hacerte estas preguntas, toma un momento para conversar con tu jefe o compañeros sobre lo que sientes y cómo pueden ayudarte. ¡Esta última técnica es extremadamente útil para encontrar soluciones conjuntas!
Desarrollar un plan de gestión efectiva para el estrés laboral requiere una formación específica, así como el reconocimiento de la importancia de tomar decisiones informadas con los recursos adecuados. Estos recursos pueden incluir desde herramientas digitales y programas educativos hasta apoyo financiero y mental en el lugar de trabajo. Es importante recordar que cada trabajador experimenta el estrés de manera diferente. Por lo tanto, es importante encontrar un plan apropiado para ti y tu empresa que satisfaga tus necesidades individuales y apoye tu bienestar
Conclusión y reflexión final
En conclusión, manejar el estrés en el trabajo es esencial para nuestro bienestar físico y mental. Es importante identificar los sentimientos y factores desencadenantes de estrés, tomar descansos regulares, practicar técnicas de relajación y respiración, y establecer metas alcanzables y realistas. Sin embargo, cada persona es diferente y puede necesitar un enfoque personalizado para manejar el estrés en el trabajo.
Como psicólogo especialista en estrés y ansiedad, estoy equipado con las habilidades y herramientas necesarias para ayudarte a identificar tus factores desencadenantes, desarrollar estrategias para manejar el estrés y alcanzar tus metas. Si estás buscando maneras de mejorar tu salud mental en el trabajo, no dudes en ponerte en contacto conmigo para programar una sesión de consulta. Juntos, podemos trabajar para reducir el estrés y mejorar tu bienestar en el trabajo.