contacto@marcrodri.com

Estrés

Entendiendo el Estres Que Causa el Trabajo

Tabla de contenidos

 

Todo el mundo sabe los problemas de estres que causa el trabajo, ¡pero… ¿Sabías la verdadera amplitud de los efectos negativos para tu salud y bienestar? Aquí te presento información vital acerca de los diversos impactos del estrés laboral en la vida diaria, y cómo puedes encontrar maneras saludables para combatirlo.

 

 

¿Qué es el estrés laboral?

 

El estrés laboral o estrés en el trabajo es una respuesta fisiológica y emocional que se presenta cuando sentimos la presión de cumplir con los requerimientos del puesto que desempeñamos. El estrés implica la respuesta de nuestro organismo a las demandas externas, tales como entregar tareas a tiempo o llevar a cabo diversas actividades dentro de un horario concreto. Esta reacción nos ayuda a lidiar con el ambiente de trabajo y otros factores laborales, pero también genera un impacto en la calidad general de nuestra vida.
El estrés laboral puede afectar nuestra salud mental, generando sentimientos de ansiedad, depresión y fatiga. Además, también puede conducir a problemas físicos como tensión muscular y dolores de cabeza. Esta situación es perjudicial para nuestro bienestar y se refleja en nuestras relaciones familiares o con los amigos. Prevenir el estrés laboral es la clave para llevar una vida sana y equilibrada en términos laborales.

 

Identifica tus factores estresantes del trabajo

 

Las principales fuentes de estrés en el trabajo suelen ser la sobrecarga de responsabilidades o tareas, presión de cumplimiento de fechas y horarios, situaciones conflictivas entre compañeros, escasez de recursos para desarrollar las actividades laborales, falta de visibilidad hacia tus logros u éxitos profesionales e inestabilidad financiera. Cada persona tendrá sus propias respuestas al estrés laboral que dependerán en gran medida del puesto que desempeñe y su relación con los compañeros. Identificar cuales son los factores diarios que generan más ansiedad y sensación de desborde te ayudara a tomar el control para gestionarlo. 

Una vez establecidas tus principales fuentes de estrés es importante que las enfrentes. Ya sea hablando con tus superiores para identificar los cambios necesarios, buscando nuevas líneas de trabajo o simplemente abordarlas por tu cuenta tomando herramientas como el ejercicio o la meditación. Establecer nuevas rutinas y recursos te ayudara a reducir el impacto del estrés diario y sentirte bien contigo mismo al finalizar cada jornada laboral. 

El primer paso hacia una mejor gestión del estrés es identificar las fuentes que te generan inseguridad, preocupación o frustración. Estos factores pueden variar desde situaciones laborales hasta problemas privados. Evalúalos reconociendo aquellos que estén bajo tu control y los que no, teniendo en cuenta la prioridad de cada uno según como estimas el impacto que tienen sobre tu salud mental.

 

Analiza las consecuencias que todos ellos tienen sobre tu comportamiento. Piensa si estás interactuado con los demás de manera más desagradable, si te estás interrogando sobre tu trabajo o si has visto un aumento en la importancia que le otorgas a la perfección. Reconoce además los pensamientos patológicos que puedes tener, como sentirte inútil cuando fracasas con algo y no existe una explicación lógica para ese fallo. Preocúpate por identificar todos los elementos que pueden generarte estrés al trabajar, para saber cuáles son los factores internos u externos de tu situación laboral y así prepararte para mejorarlo.

 

Prevención y manejo del estrés laboral

 

Es importante tener en cuenta los diferentes estilos de afrontamiento para tomar decisiones adecuadas con las que sean capaces de gestionar el estrés laboral. Estos pueden ser adaptativos, como el trabajo en equipo o el pedir ayuda o asesoramiento; o maladaptativos, como la negación ante problemas dificiles. Adoptar un estilo de afrontamiento activo (pensando positivo y buscando soluciones) es una ideas clave para prevenir y manejar el estrés relacionado con el trabajo.
Asimismo, para reducir los niveles de estrés laboral, se recomienda realizar actividades fuera del trabajo que ayuden a desconectar como la práctica de ejercicio físico y el hobby. Estas permiten descansar físicamente y mentalmente y evitar “quemarse” debido al estrés laboral. No sólo eso, además también sirven para mejorar las habilidades interpersonales, incrementando la confianza en uno mismo para poder afrontar retos más difíciles de cara al futuro.

 

Igualmente, es importante manejar y autocontrolar la ansiedad que se produce en el contexto de trabajo. Para ello, hay que realizar actividades relajantes así como técnicas de gestión del estrés laboral como la programación de descansos a lo largo del día para activar los sentidos con actividades simples, o bien dedicarse a rutinas regulares fuera del trabajo, que ayuden a reconstruir la energía para afrontar desafíos laborales cada día.

 

Una buena gestión del estrés es fundamental para prevenir los efectos negativos que el mismo tiene sobre la salud mental. Para conseguirlo, es importante establecer prioridades, aprender a decir “no” a ocupaciones laborales adicionales o bien emplear técnicas de relajación, de visualización y respiración profunda. También ayuda tener una dieta adecuada ya que unos hábitos alimenticios incorrectos pueden contribuir a desequilibrar el estado anímico. Por último, la actividad física moderada (como caminar durante media hora al día) es útil para liberar tensiones y ofrecer más energía.

 

Establecer límites en tu trabajo

 

El establecer límites es una buena manera de combatir el estrés laboral. Si no hay formas físicas de separar el trabajo de tu vida personal, intenta gestionar tu tiempo para encontrar un equilibrio entre ambos aspectos. Establece límites con tus compañeros y jefes para no caer en la sobrecarga laboral. Necesitas recordar que tienes derecho a descanso y tomarse los permisos necesarios para desconectar y recargar energías. 

Al establecer límites con tu trabajo, también debes aprender a establecer límites con tu dispositivo. Evita la tentación de revisar el trabajo en cualquier momento y cualquier lugar. Esto evitará que te desconectes y así combates el estrés. Establecer horarios también puede ayudar, al mismo que planearte las reuniones con un bloque de horario determinado durante la semana y así lograr un control total de tu vida laboral. Por último, recuerda planificar el descanso necesario para tu salud mental y física.

 

Cuándo buscar asistencia

 

El estrés puede causar una variedad de síntomas físicos y emocionales. Estos incluyen dolores de cabeza, fatiga, problemas para concentrarse o dormir, ira o ansiedad. Si crees que el estrés es la causa de tus síntomas, consulta a tu médico para descartar otras posibles causas.

 

Además, considera ver a un consejero o terapeuta para aprender herramientas y habilidades para enfrentar el estrés. El estrés puede causar una variedad de síntomas físicos y emotivos, como fatiga, preocupación excesiva, depresión, problemas para dormir y dolor de cabeza. Si experimentas estos síntomas a largo plazo, contacta conmigo y te ayudaré a lidiar con todos estos problemas.

 

Únete a los cientos de personas que han descubierto como dominar su mundo emocional y construir una mente fuerte y resiliente

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Artículo escrito por Marc

Inquieto por naturaleza, apasionado por la mente, las emociones y por el potencial ilimitado del ser humano. Psicólogo experto en Inteligencia Emocional. En crecimiento constante y en una misión por dejar huella

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marc Rodríguez Fernández.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Únete a los cientos de personas que han descubierto como dominar su mundo emocional y construir una mente fuerte y resiliente

Recibe gratis 2 correos semanales que leerás en menos de 3 minutos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad