Todos los seres humanos, des del recién nacido hasta la persona que se encuentra en los últimos suspiros de su vida experimenta a diario decenas de emociones diferentes. Esto se produce de forma constante durante todos los días de tu vida TODOS.
¿Suficiente como para darle importancia no crees?
Lo curioso es que no nos enseñan a gestionar nuestras emociones, ni en la infancia ni en la etapa adulta. Increíble pero cierto.
¿Resultado? Somos unos incompetentes emocionales y todas las consecuencias que se derivan de ello.
En este micro artículo te quiero hablar sobre uno de los componentes principales de Inteligencia Emocional y compartir contigo un ebook que he creado con mis manitas dónde te voy a compartir estrategias y ejercicios para desarrollar tu autoconciencia emocional.
Lo primero que quiero decirte es que esto es una pequeña guía, te va a empezar a clarificar ciertos conceptos y te ayudará a entender mejor tus emociones y por qué se originan.
Pero ojo, si estás buscando una manera de bloquearlas o no sentirlas, lo siento, pero no es lo que vas a conseguir con esto.
A día de hoy hay miles de artículos al respecto, pero la Inteligencia Emocional va mucho más allá de únicamente reconocer las emociones con una expresión facial, es casi un Superpoder.
Y quizás llegados a este punto te preguntes ¿Por qué si es tan importante no nos lo enseñan? Pues por qué tendemos a caer en el error de creer que todo lo que nos enseñan es bueno y útil para nosotros
(Te recuerdo que hace unos años había anuncios dónde salía un médico hablando de las bondades del tabaco… Si tal cual)
De hecho es tan relevante que me he encontrado que muchas personas tienen conflictos por qué no saben reconocer sus emociones. Déjame que te cuente un caso para que entiendas a lo que me refiero.
Hace un tiempo ya recibí un correo de un Manager que se encontraba con un conflicto laboral, hace unos meses ya de aquello.
Manuel (Obviamente no es su nombre real) era una persona muy enfocada a los resultados, se ponía objetivos y caminaba hacia ellos con paso firme. Sin embargo, en una ocasión empezó a sentirse incómodo en el trabajo, cómo con tensión muscular, peores digestiones, incluso empezaba a dormir peor.
José empezó a pensar que podía tener algún problema de salud física importante así que decidió ir al médico.
Después de hacerle varias pruebas el médico le dijo a José que estaba totalmente sano y que probablemente lo que le estaba pasando era consecuencia del estrés y de una mala gestión emocional.
¿Gestión emocional? ¿Qué es eso?
Parecía mucho más fácil lo del Paracetamol cada 8 horas, una pastillita y solucionado. Pero eso ya lo había probado y no le funcionó.
Cómo en la mayoría de casos, únicamente estaba atendiendo a los síntomas y no a la raíz del problema, a lo que realmente estaba originando ese malestar.
El caso es que no es algo que no tenga solución, de hecho es una solución al alcance de cualquiera. Se trata de aprender a reconocer tus emociones y el mensaje que te quieren transmitir.
Pero cómo comentábamos al principio, es algo que no nos enseñan.
Nos llenan de conceptos y leyes, acentos y teoremas, pero poco nos hablan sobre la frustración, la ansiedad o la tristeza.
Sin embargo, cómo toda habilidad se puede aprender.
Al principio cómo es lógico nos requiere más esfuerzo (cómo cuando aprendes a conducir que te faltan extremidades) pero con paciencia y buenas guías todo se puede lograr. Por eso mismo en este ebook vas a poder encontrar las formas adecuadas para empezar a tener autoconciencia emocional que si las prácticas de forma habitual y te mantienes persistente, seguro que podrás superar los bloqueos emocionales y aprovechar las emociones cómo un gran aliado.
Mantente firme, no es un proceso de la noche a la mañana. Empezar a desarrollar la Inteligencia Emocional es solo el principio de un gran camino hacia el éxito personal y profesional.
Te lo decía más arriba, este ebook lo he escrito yo mismo en base al trabajo que he realizado durante este tiempo con diferentes personas y que he podido contrastar que son muy importantes para desarrollar la autoconciencia emocional.
Para poder recibir este ebook debes suscribirte a esta newsletter. Te llegará un mensaje de bienvenida y un enlace para descargar el ebook. Después a través del mail, te enviaré semanalmente comunicaciones sobre historias, noticias, técnicas, reflexiones y artículos para que puedas desarrollar la inteligencia emocional.
Llegando al final de cada mail también te comentaré que servicios o formaciones tengo actualmente activos, pero solamente será una mención final. Eso sí, si no quieres recibir estos mails con valor te puedes desapuntar en el momento que desees.
Si ese es el caso, no volverás a recibir un correo por mi parte.
Recuperando el tema del ebook te voy a hacer un pequeño Spoiler de lo que te vas a encontrar:
¿Las emociones te controlan o las controlas tú? ¿Seguro que estás enfadado o quizás es más bien triste?
Únete a la Newsletter y recibirás de forma gratuita el ebook Cómo desarrollar autoconciencia emocional
Un líder con gran conciencia de sí mismo es capaz de articular una visión compartida que inspire y motive a la gente. Un líder que tiene buena autogestión puede trabajar para cumplir metas y no permitir que los contratiempos lo detengan.
Puede controlar sus propias emociones para no perder los estribos con la gente; se mantiene positivo y enmarca todo lo que sucede de tal manera que hace que la gente se sienta esperanzada y con ganas de seguir adelante.
Cómo toda preguntas sobre lo “bueno” o lo “malo” todo depende de lo que entendamos por estos conceptos.
Si controlar las emociones significa saber entenderlas y adecuarlas a mis objetivos y hacerlas funcionales, efectivamente controlar las emociones es algo no bueno, buenísimo.
Sin embargo, si por controlar las emociones entiendo taparlas, ocultarlas o reprimirlas. Entonces el control emocional es algo tremendamente negativo que puede degenerar en problemas graves.
Pienza que las emociones son cómo el agua, cuando el agua fluye todo funciona correctamente, puedes beber de su caudal y se forman ríos llenos de vida
Por otro lado, ¿Qué pasa con el agua estancada? Es nido de bacterias, putrefacción y contaminación.
Con las emociones pasa algo parecido, si no sabemos darles su momento y encauzarlas pueden acabar infectándose y generando problemas graves en forma de somatizaciones incluso.
¿Las emociones te controlan o las controlas tú? ¿Seguro que estás enfadado o quizás es más bien triste?
Únete a la Newsletter y recibirás de forma gratuita el ebook Cómo desarrollar autoconciencia emocional
Me ocupo de ayudarte mientras Marc está en consulta o de formación. ¿Me cuentas en que te puedo ayudar?