Si te han diagnosticado monocitos altos, es importante entender qué significa y cómo puede afectar tu salud.
En esta guía completa, aprenderás sobre las posibles causas de los monocitos altos, los síntomas asociados y las opciones de tratamiento disponibles para controlar esta condición.
Los monocitos, un tipo de glóbulo blanco, desempeñan un papel crucial en la defensa de su cuerpo contra bacterias, virus y otras infecciones.
Junto con otros glóbulos blancos, forman una parte esencial de su respuesta inmunitaria.
En este artículo, profundizaremos en las funciones de los monocitos, su papel en el mantenimiento de su salud general y la importancia de los niveles elevados de monocitos.
¿Qué son los monocitos?
Los monocitos son un tipo de glóbulo blanco, también conocidos como leucocitos, que se encuentran en la sangre y los tejidos del cuerpo.
Son parte integral de nuestro sistema inmunológico y juegan un papel clave en la defensa contra infecciones y enfermedades.
Su principal función es la fagocitosis, el proceso mediante el cual eliminan los microorganismos y las células muertas del cuerpo.
Además de su papel en la respuesta inmunológica, los monocitos también están involucrados en la regulación de la inflamación y la reparación de tejidos dañados.
Existen diferentes tipos de glóbulos blancos en nuestro cuerpo, cada uno con su función específica.
Los monocitos se originan en la médula ósea y se liberan al torrente sanguíneo, donde circulan durante aproximadamente 1-3 días antes de migrar a los tejidos y convertirse en macrófagos.
Los macrófagos son células especializadas que se encuentran en diferentes partes del cuerpo, como los pulmones, el hígado y los ganglios linfáticos, donde realizan su labor de fagocitosis y eliminación de sustancias extrañas.
En resumen, los monocitos son glóbulos blancos cruciales para nuestra salud, ya que ayudan a combatir infecciones, eliminan células dañadas y contribuyen a la respuesta inflamatoria y la reparación de tejidos.
Los diferentes tipos de glóbulos blancos son:
- Basófilos: segregan sustancias químicas para contrarrestar alergias e infecciones
- Eosinófilos: atacan parásitos y células cancerígenas
- Linfocitos: producen anticuerpos contra bacterias, virus y agentes externos
- Neutrófilos: eliminan hongos y bacterias.
Por lo general su ciclo de vida son de 1 a 3 días, la médula los produce de forma constante.
¿Cómo se miden los monocitos?
Para determinar el número de monocitos en su sangre, es necesario un análisis de sangre.
Esta prueba evalúa los niveles de varios tipos de glóbulos blancos en el torrente sanguíneo.
Además, puede indicar cualquier anomalía o inmadurez en ciertos tipos de glóbulos blancos.
El análisis de sangre diferencial se realiza de manera similar a otros análisis de sangre.
Se tomará una muestra de sangre de su brazo y no hay requisitos específicos de ayuno o preparación para esta prueba.
Después de recolectar la sangre, se utiliza un tinte especial para ayudar al patólogo a contar los diferentes tipos de glóbulos blancos en la muestra.
Su médico puede ordenar esta prueba para ayudar en el diagnóstico de infecciones o afecciones como anemia y leucemia.
¿Qué son, entonces, los monocitos altos y qué indican?
Los monocitos altos, también conocidos como monocitosis, se refieren a un aumento anormal de los niveles de monocitos en la sangre. Generalmente, se considera que los niveles normales de monocitos oscilan entre el 2% y el 10% del total de glóbulos blancos.
Sin embargo, pueden variar ligeramente dependiendo del laboratorio y las referencias utilizadas.
Cuando los niveles de monocitos superan el rango normal, puede ser un indicio de alguna condición subyacente.
Los monocitos altos no son una enfermedad en sí mismos, sino un síntoma de otro problema de salud. Por lo tanto, es importante identificar la causa raíz de la monocitosis para poder abordarla adecuadamente.
Existen diferentes factores que pueden contribuir al aumento de los niveles de monocitos.
Algunas de las causas más comunes incluyen infecciones bacterianas o virales, trastornos autoinmunes, enfermedades inflamatorias crónicas, ciertos tipos de cáncer, como la leucemia mieloide crónica, y algunas enfermedades hematológicas.
Además, ciertos medicamentos, como corticosteroides y algunos anticonvulsivos, también pueden elevar los niveles de monocitos.
En general, los monocitos altos pueden ser un indicador de que nuestro sistema inmunológico está luchando contra alguna infección o enfermedad.
Sin embargo, para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado, es fundamental realizar pruebas adicionales y consultar a un médico.
Monocitos altos causas
Un alto nivel de monocitos en la sangre es un claro indicador de posibles problemas del sistema inmunitario.
Sin embargo, puede pasar desapercibido, ya que generalmente no presenta ningún síntoma notable, y a menudo requiere un análisis de sangre para su detección.
Esta anomalía en nuestros glóbulos blancos sugiere la posible presencia de enfermedades crónicas graves dentro de nuestro cuerpo.
Las afecciones como la leucemia, la artritis y el lupus están estrechamente relacionadas con un recuento elevado de monocitos en la sangre.
Además, la investigación ha demostrado una fuerte conexión entre los niveles de monocitos y enfermedades infecciosas como la tuberculosis, así como la presencia de células tumorales.
¿Cuál es un rango normal de monocitos?
Los glóbulos blancos existen en un delicado equilibrio, con algunos niveles que se disparan mientras que otros caen en picado.
Sin embargo, el análisis de monocitos de forma aislada puede no proporcionar una comprensión completa.
Es por eso que su informe de análisis de sangre presentará el porcentaje de cada tipo de glóbulo blanco, denominado recuento de glóbulos blancos.
A continuación se muestra el rango normal para cada tipo de glóbulo blanco:
- Monocitos: 2 a 8 por ciento
- Basófilos: 0.5 a 1 por ciento
- Eosinófilos: 1 a 4 por ciento
- Linfocitos: 20 a 40 por ciento
- Neutrófilos: 40 a 60 por ciento
- Neutrófilos jóvenes (banda): 0 a 3 por ciento
Causas comunes de monocitos altos
Los monocitos altos pueden ser causados por una variedad de factores. A continuación, enumeramos algunas de las causas más comunes:
Infecciones bacterianas o virales
Las infecciones bacterianas o virales son una de las principales causas de monocitos altos. Cuando nuestro cuerpo se enfrenta a una infección, el sistema inmunológico se activa y comienza a producir más monocitos para combatir la infección. Algunos ejemplos de infecciones que pueden elevar los niveles de monocitos incluyen la tuberculosis, la mononucleosis infecciosa, la brucelosis y la endocarditis bacteriana.
Trastornos autoinmunes
Los trastornos autoinmunes, como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico y la enfermedad inflamatoria intestinal, pueden causar monocitos altos. En los trastornos autoinmunes, el sistema inmunológico ataca erróneamente a las células y tejidos sanos del cuerpo, lo que provoca inflamación y una respuesta inmunológica excesiva. Esto puede llevar a un aumento en los niveles de monocitos.
Enfermedades inflamatorias crónicas
Las enfermedades inflamatorias crónicas, como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la artritis psoriásica, pueden contribuir a los niveles elevados de monocitos. Estas enfermedades se caracterizan por una inflamación persistente en diferentes partes del cuerpo, lo que estimula la producción de monocitos.
Ciertos tipos de cáncer
Algunos tipos de cáncer, como la leucemia mieloide crónica, pueden causar monocitos altos. La leucemia mieloide crónica es un tipo de cáncer de la médula ósea que provoca la producción excesiva de células sanguíneas anormales, incluidos los monocitos.
Enfermedades hematológicas
Algunas enfermedades hematológicas, como la mielodisplasia y la policitemia vera, pueden resultar en monocitos altos. Estas condiciones afectan la producción de células sanguíneas en la médula ósea, lo que puede llevar a un aumento en los niveles de monocitos.
Artículo recomendado: Monocitos altos por estrés ¿Qué causan? ¿Consecuencias?
¿Cómo se tratan los niveles altos de monocitos?
El tratamiento para los niveles elevados de monocitos depende de la causa subyacente. Pueden ser necesarias pruebas adicionales para determinar la razón específica detrás de los niveles elevados. Por lo general, el tratamiento puede incluir las siguientes opciones:
- En el caso de infecciones virales, tratamos el síntoma
- Antibióticos pueden tratar muchas infecciones
- Hay muchos tipos de enfermedades parasitarias, para eso se necesitarán pruebas de laboratorio más extensas.
Cuando hablamos de un cáncer, la cosa cambia, en ese caso hablamos de:
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Trasplantes de CM
- Terapia
- Cirugía
¿Cómo puedes reducir el nivel de monocitos?
Garantizar una salud óptima con niveles equilibrados de glóbulos blancos. Mantener el rango ideal para el recuento de glóbulos blancos es crucial para su bienestar general.
Si su recuento baja demasiado, su cuerpo se vuelve vulnerable a las enfermedades.
Por otro lado, un recuento excesivamente alto indica que su sistema inmunológico está combatiendo activamente una infección o enfermedad.
El ejercicio regular es importante para mantener una buena salud general y un recuento sanguíneo óptimo.
Las investigaciones indican que el ejercicio puede tener un impacto positivo en la función de los monocitos, especialmente a medida que envejece.
Los monocitos, al responder a la inflamación, pueden beneficiarse enormemente de una dieta antiinflamatoria. Incorporar los siguientes alimentos antiinflamatorios en su dieta puede ser muy ventajoso:
- AOVE
- Verduras como el tomate o vegetales de hoja verde
- Nueces
- Fresas, arándanos, frutos silvestres, cerezas y naranjas
- Pescados grasos ricos en omega 3 como el salmón, caballa o sardina
La dieta mediterránea es un excelente ejemplo de dieta antiinflamatoria. Abarca una amplia gama de verduras y frutas frescas, junto con frutos secos, semillas, pescado, aceite de oliva y cereales integrales.
Conclusión
Los monocitos, junto con otros glóbulos blancos, desempeñan un papel crucial en su sistema inmunológico al defenderse contra infecciones y enfermedades.En el caso de que sus niveles de monocitos superen el rango normal, su médico colaborará con usted para determinar la causa subyacente e iniciar cualquier tratamiento necesario.
Recursos extra:
- Alimentos que combaten la inflamación. (2018).
https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/foods-that-fight-inflammation - Karlmark KR, et al. (2012). Monocitos en la salud y la enfermedad – Minireview. DOI:
https://dx.doi.org/10.1556%2FEuJMI.2.2012.2.1 - Kim JH, et al. (2019). Un recuento más alto de monocitos con un recuento de glóbulos blancos normal se asocia positivamente con el riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años determinado por la puntuación de riesgo de Framingham entre los individuos coreanos que viven en la comunidad. DOI:
https://journals.lww.com/md-journal/fulltext/2019/04260/Higher_monomy_count_with_normal_white_blood_cell.59.aspx