Los beneficios de tener un propósito en la vida son objeto de estudio de gran cantidad de investigaciones a día de hoy, la importancia de cubrir la necesidad de autorrealización y contribuir al mundo con nuestro granito de arena está ganando importancia y relevancia en el mundo actual.
A todos nos han hecho la pregunta típica, pero no por ello poco importante, de..
¿Qué quieres ser cuando seas mayor?. Nos lo preguntan en la escuela, nuestra familia, los conocidos pero sin la menor duda, es una cuestión que todos hemos escuchado en alguna ocasión.
Cómo adultos no nos paramos a pensar si en el momento de lanzar esta pregunta a los más pequeños realmente están preparados para contestar o si son conscientes de las implicaciones de la respuesta.
En las primeras ocasiones en las que me preguntaban mis padres al respecto, yo solía contestar quiero ser periodista (mi idea de periodista por aquel entonces era salir por la tele y hablar únicamente)
Sin embargo, unos años más tarde quería “ser cocinero” porque me gustaba mucho la comida y me lo pasaba francamente bien compartiendo los momentos en la cocina con mi madre. Más tarde, obviamente está idea cambió.
Me costó mucho averiguar realmente qué era lo que me gustaba, en que era bueno, cuáles eran mis talentos, los regalos con los que había venido y elegir un camino que realmente me apasionara recorrer.
Sinceramente, es raro saber lo que quieres hacer por el resto de tu vida, pero aún es más raro conocer tu propósito en la vida, el famoso “para qué has venido aquí”.
Ciertamente yo no conocía el mío hasta hace unos pocos años.
Han sido muchos vídeos de grandes referentes cómo Tony Robbins, Jim Rohn , Deepak Chopra, Ken Wilber, Will Smith, Oprah Winfrey, Christine Hassler… La lista es casi infinita.
Si algo estaba claro, es que me encantaba la mente humana, la psicología , las emociones y todo lo relacionado con conectar con las personas y hacer que al menos se sintieran un poquito mejor.
De ahí mi apodo en al instituto cómo “El Psicólogo” , algo se podía intuir ya ¿Verdad?
Lo que he tenido siempre claro es que quería estar en contacto con personas, trabajar con ellas y mejorar su bienestar. Cuando veo a esos grandes conferenciantes encima de un escenario y las caras de las personas cambiando por minutos, una sensación de plenitud me recorre y sueño con el día en el que yo esté viendo en persona esas caras , cómo se iluminan y la esperanza viene a visitarlas.
Lo que siempre me ha interesado es causar impacto, crear conexiones fuertes y dejar una huella con cada persona con la que me cruzo en el camino de la vida.
Aún así todavía no encontraba mi propósito, no tenía claro el impacto que quería causar en el mundo después de que yo hubiera recorrido mi existencia vital.
Cuando empecé la carrera de Psicología en la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) fue el inicio del camino que nos ha traído a ti y a mi hoy a este artículo. Cuanto más he ido aprendiendo durante la carrera y posteriormente en decenas de formaciones es que la mente y las emociones son la herramienta más poderosa con la que contamos TODOS los seres humanos.
Al echar la vista atrás sobre las experiencia de mi vida, conecto cientos de puntos y me confirmó que realmente estoy alineado con mi auténtica esencia, con lo que he venido a aportar al mundo, estoy en el camino correcto.
Reviso las experiencias más duras de mi vida cómo una enfermedad terrible conocida como Anorexia Nerviosa y me doy cuenta de que todo en la vida me ha empujado a ayudar a otras personas a vivir una vida que les llene, ya en mi propio tratamiento comencé a ayudar a personas que se encontraban en fases menos avanzadas incluso no estando yo al 100%.
Había encontrado mi propósito, ayudar a las personas a conectar con su esencia y ser fieles a la huella que han venido a dejar en este mundo. A ser un LEGADO.
Pero entonces…
¿Por qué es tan importante tener un propósito?
Tener un propósito se trata de encontrar qué actividades te hacen feliz y, al mismo tiempo, ser capaz de utilizar tus talentos naturales para perseguirlas. Entonces, se trata de involucrarte y dejar que esa pasión te absorba de tal forma que pierdas la noción del tiempo y el espacio, es ahí cuando has entrado en el famoso “Estado de Flow”
Si no sabes cuál es su propósito, ¿cómo lo encuentras? Eso es simple, pero no quiere decir que sea fácil: sigue a la satisfacción y la alegría. Cuando sientes alegría, es una emoción tan poderosa que dice la verdad desde lo más profundo de tu subconsciente . Piensa por un momento en las cosas que te han traído alegría en el pasado. A continuación, haz una lista de esos tiempos y busque un patrón común en todos esos puntos felices de tu vida, hay algo que se repite en todos, estoy seguro.
A veces, tienes que buscar tu propósito, en lugar de que se te aparezca de forma milagrosa, debes tener una actitud proactiva, si es importante para ti, muévete.. La forma de hacerlo es obligarte a probar nuevas actividades: ir a una clase sobre X; unirte a un club u otro grupo; hacer un voluntariado; aprender una nueva habilidad, comenzar un nuevo pasatiempo. Trata de recordar cualquier cosa en la que hayas expresado interés en algún momento de tu vida, luego traza un plan y lánzate a la exploración.
¡Tener un propósito en la vida es de vital importancia! (Y no porque lo diga yo)
Los estudios han demostrado que tener un propósito conduce a una vida más larga, saludable y rica. Según un estudio de 2010 publicado en Applied Psychology , las personas que tienen un propósito viven más tiempo. ¡Eso es una realidad, algo tangible!
Según la revista Time (seguro que la has escuchado mencionada en más de una ocasión😁), la vida con propósito se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedad(general), mejor sueño y otros comportamientos saludables, ya sea alimentación, ejercicio o descanso entre otros.
Y, según un estudio de JAMA Psychiatry , tener un propósito en la vida ayuda a las personas que envejecen a mantener su independencia y funcionalidad para no tener que depender de nadie.
Las personas del estudio, que informaron tener un sentido de propósito, eran menos propensas a tener debilidad y velocidades lentas al caminar, los cuales son signos de disminución de la capacidad física y factores de riesgo de discapacidad. También notaron que las personas con un propósito son más proactivas en el cuidado de su salud. Estudios adicionales informaron que las personas impulsadas por un propósito tienen niveles más bajos de inflamación, uno de los síntomas más preocupantes en la sociedad actual y más relacionado con el estrés.
Por último, pero no menos importante, un estudio de 2016 publicado en el Journal of Research and Personality encontró que: “las personas que sienten un propósito ganan más dinero que las personas que sienten que sus esfuerzos y su trabajo carecen de significado”. Existe una motivación sólida para encontrar un propósito.
Ve a encontrar tu propósito, no tienes por qué cambiar el mundo, solo tienes que involucrar tu pasión, observar tus talentos y tener muy claros tus valores, serán la brújula que te marcará qué camino elegir. Una vez que lo hayas encontrado, lánzate a vivir una vida más larga, feliz, saludable y rica, no lo dudes
Empieza ya y no olvides que quién mira afuera sueña, quién mira adentro… (completa la frase)
Te dejo por aquí el link a otro de mis artículos para que puedas hacer un ejercicio práctico que te ayudará a encontrar el sentido a tu vida