contacto@marcrodri.com

Inteligencia Emocional

Qué es la motivación extrínseca y cómo funciona

Tabla de contenidos

La motivación extrínseca está a la orden del día, todos hemos oído hablar de la motivación cómo tal , pero  en función de su procedencia podemos distinguir entre dos tipos de motivación, en este caso vamos a hablar de la motivación extrínseca (vamos que viene de fuera)

“Nunca me había encontrado tan mal en mi vida” Eso fue lo que dijo mi amigo Javier, mientras cogía un tono más bien verdoso y toda la gente del restaurante lo miraba. El resto de amigos mientras tanto nos estábamos riendo hasta llegar a la lágrima. ¿Quizás estábamos siendo un poco crueles? ¿Éramos demasiado crueles con Javier?. La respuesta es no, te explico por qué.

Javier fue víctima de una gran motivación extrínseca. Encontrarse de aquella manera fue una elección que hizo él mismo, presumiendo de que podía comer más que ninguno de nosotros. Te podrás imaginar ya de qué va la historia, le propusimos un reto, el reto era simple, era que no podía comerse más de 10 platos/el equivalente a unos 3 kilos de comida aproximadamente. ) en una sola sentada en el buffet libre sin visitar al señor Roca después.

Javier se puso tan envalentonado que aceptó sin rodeos, pero no a cambio de nada , obviamente. 

Tenía una cara de seguridad propia de una persona que no tiene pruebas pero que tampoco tiene ningún tipo de dudas, parecía que pese a cualquier circunstancia lo podría lograr sin duda. 

“Cincuenta euros”, nos dijo con esa entereza majestuosa. “Darme cincuenta euros y me como esos 10 platos en el tiempo que estemos en el buffet”. Nos miramos entre nosotros y la respuesta fue “Hecho”

Se estableció la etapa de motivación extrínseca. Todavía era totalmente desconocido si Javier era capaz o no, pero sólo había dos posibles resultados. Ganar o perder y lo que estaba claro es que la motivación era el dinero. 

¿Qué estaba pasando por la cabeza de Javier? Todo esto tiene un proceso mental conocido y la respuesta se encuentra en los circuitos neuronales responsables del sistema de recompensa

 

Motivación extrínseca

 

 

El sistema de recompensas de nuestro cerebro

Las neuronas de nuestro cerebro se organizan en sistemas , y en este caso, el sistema de recompensa tiene un lenguaje en particular , la dopamina. 

Estas neuronas son las encargadas de procesar las recompensas y motivar el posterior comportamiento. Las neuronas se activan cuando esperamos recibir una recompensa, y además potencia que la conducta se vuelva a repetir.

Recalco el matiz de que las neuronas se activan cuando esperamos recibir una recompensa.

No es la recompensa en su esencia, sino la expectativa lo que nos genera esa necesidad de llevar a cabo la conducta y la refuerza. Las recompensas que más nos motivan son aquellas que no esperamos y en función de si son mayores o menores que nuestras expectativas se modifica la cantidad de dopamina generada. 

En el caso de Javier se estaba disparando este circuito de dopamina porque tenía una gran expectativa de que lo iba a lograr y estaba imaginando lo que podría hacer con esos cincuenta eurazos. Este tipo de comportamientos se suelen dar más en etapas de maduración cerebral temprana (en adolescentes vamos) seguro que ahora entiendes muchas cosas…

 

 

 

¿Qué es la motivación extrínseca y cómo funciona?

Ahora que sabemos que Javier está siendo víctima del sistema de recompensa vamos a aprender y a comprender de dónde viene esa motivación y cómo funciona.

Si vamos a la Asociación Americana de Psicología la definición que comparten con nosotros es 

La motivación extrínseca es un incentivo externo para participar en una actividad específica especialmente la motivación que surge de la expectativa de un castigo o una recompensa 

Te lo traduzco 

“Quiero esos 50 eurazos o sea que me voy a comer esos 10 platos como si no hubiera un mañana” 

Javier está motivado por la recompensa económica que ganará tras realizar la gran hazaña de comerse toda esa gran cantidad de comida si no le hubiéramos ofrecido el dinero sin duda ni lo habría intentado.

Lo que te quiero decir con todo esto es que la motivación extrínseca es un comportamiento impulsado por la recompensa. Es un tipo de condicionamiento instrumental este tipo de condicionamiento ya nos lo presentó BF Skinner y es uno de los métodos de aprendizaje más comunes y habituales por los cuales si recompensamos una conducta estamos reforzando que esa conducta se repita piensa por ejemplo cuando educamos a nuestras mascotas 

 

 

Desarrollo de la motivación extrínseca

Vámonos a los orígenes desde que somos pequeños nos enseñan en las diferentes situaciones y entornos en los que vivimos que todo se basa en acción reacción recompensa. 

En algún momento de su infancia Javier se dio cuenta de que podía recibir recompensas en función de lo que hacía. Por ejemplo le podían  dar una paga por sacar la basura todos los días o un regalo por sacar buenas notas esto empieza a sembrar las primeras semillas de la motivación extrínseca y acaba teniendo un impacto de cola larga. 

Ojo las motivaciones extrínsecas no siempre tienen porqué ser algo material pueden ser tanto algo material como algo emocional te pongo algunos ejemplos 

Ejemplos materiales:

  • Hacer las tareas de casa a cambió de una paga
  • Competir en un concurso por una beca
  • Estudiar para sacar buenas notas

Ejemplos de recompensas psicológicas

  • Hacer buenas obras para llamar la atención
  • Ayudar a un compañero para recibir elogios
  • Hacer algo para evitar que te riñan

Y esto no se reduce únicamente a la etapa infantil si nos vamos a la etapa adulta y te preguntarás realmente porque trabajas en algo que no te llena la respuesta sería porque me €€€. 

Muchos de nosotros aún recordamos nuestros primeros trabajos y esa sensación de euforia cuándo empiezas a ver los primeros sueldos por pequeños que sean.

Las recompensas económicas son una de las mayores fuentes de motivación extrínseca en nuestra sociedad pero no es el único tipo de motivadores.

A día de hoy con el gran auge de las redes sociales otro gran tipo de motivadores pueden ser la fama los elogios los likes , las menciones, entre otros.

Ya sea financiera o no la motivación extrínseca juega un papel muy importante en nuestro desarrollo personal y profesional

 

 

 

 

El poder de la motivación extrínseca

En muchas ocasiones se compara la motivación extrínseca con la intrínseca,  a primera vista parece que la primera es mucho más eficaz en una sociedad basada en lo material. 

Esto es algo bastante intuitivo pero no en todos los casos es siempre cierto de hecho se desarrolló la teoría de la expectativa para realmente conocer el funcionamiento de la motivación extrínseca 

Se destacan tres elementos importantes que debe tener todo motivador externo para realmente ser efectivo 

  • Expectativa: El nivel de confianza que tienes en tí mismo sobre tu capacidad para conseguir esa recompensa superando el “reto” que supone.
  • Valencia: Comunidad autónoma… Fuera bromas, es la intensidad con la que deseas esa recompensa. Cuanta más valencia, más la deseas.
  • Instrumentalidad: Se refiere a la percepción de que realmente creas que puedes haber recompensa (Por ejemplo cuando un trilero nos muestra el billete) 

Lo que está claro es que la recompensa externa juegan un papel muy importante a la hora de determinar nuestras conductas

Quizás te gustaría saber cómo terminó la historia con mi amigo Javier después de haberse comido esos 10 platos. 

Vamos a dejarlo en que el restaurante se llevó un buen regalo y Javier no fue 50 € más rico ese día. 

Cualquier tema relacionado con la motivación tiene una estrecha relación con el propósito, quizás te estarás preguntando pero Marc ¿Qué es eso del propósito?

Te dejo por aquí otro post del blog dónde tendrás mucha más información al respecto

Estamos en contacto!

Únete a los cientos de personas que han descubierto como dominar su mundo emocional y construir una mente fuerte y resiliente

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Artículo escrito por Marc

Inquieto por naturaleza, apasionado por la mente, las emociones y por el potencial ilimitado del ser humano. Psicólogo experto en Inteligencia Emocional. En crecimiento constante y en una misión por dejar huella

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marc Rodríguez Fernández.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Únete a los cientos de personas que han descubierto como dominar su mundo emocional y construir una mente fuerte y resiliente

Recibe gratis 2 correos semanales que leerás en menos de 3 minutos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad