La gestión emocional o gestión de las emociones hace referencia a ser conscientes de las emociones que sentimos, aceptarlas y regularlas si es necesario, adaptándonos al contexto en el que nos encontremos. Este proceso puede llegar a ser todo un reto, pero por suerte, se puede mejorar mediante el aprendizaje.
Las emociones son la base de la conducta, lo que sientes determina como actúas. En el siglo XXI se prevé que la principal causa de las bajas laborales sea la salud emocional.
Se calcula que de media pasamos por +150 emociones al día, saber gestionarlas puede marcar la diferencia entre disfrutar de una vida de bienestar y paz o nervios y estrés.
El estrés crónico no solo afecta nuestras funciones cerebrales mientras estamos estresados, sino que, lo que es más importante, causa un daño duradero a nuestro cerebro, ya que mata las células cerebrales en nuestro hipocampo. Esto significa que, incluso si ya no estamos estresados, el daño seguirá ahí.
La buena noticia es que podemos aprender a manejar el estrés para evitar las consecuencias derivadas de sufrir estrés durante un tiempo prolongado.
Todos vivimos en un entorno que cambia constantemente, es intenso e implacable y esto nos puede generar niveles elevados de estrés y ansiedad. Lo que determinará si nos afecta o no será nuestra capacidad para hacerle frente y sacar lo mejor de nosotros mismos.
Semanas 1-4
Semanas 5-8
*Consultar la posibilidad de hacer el programa de forma individual
Soy consciente que cada empresa al igual que cada persona tiene sus propias necesidades específicas sobre una área o materia.
Precisamente por este motivo organizo formaciones 100% personalizadas, adaptando los contenidos y dinámicas a las necesidades de cada corporación/persona.
Es el propio cliente el que expone las necesidades de formación.